En Altamira

Uno de los tres casos de influenza AH1N1 confirmados en Tamaulipas, se registró en el municipio de Altamira.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 12, Manuel Ramos Azuara comentó que se ha reforzado la campaña de vacunación contra la influenza.

“Sí fue en Altamira, es solo un caso y como quiera seguimos teniendo las mismas precauciones. Las mismas alertas para que esto no vaya a trascender”.

En Altamira, González y Aldama, cuyos municipios integran la jurisdicción sanitaria número 12, recibirá 40 mil dosis contra la influenza.

“Van a llegar alrededor de 40 mil dosis para lo que es la jurisdicción sanitaria número 12, pero va llegando por partes”.

La gente puede acudir a cualquier centro de salud a recibir la vacuna, incluso otras instituciones de salud tienen módulos en la vía pública.

La primera remesa de vacunas contra la influenza fue de 3 mil 900, cantidad que está por terminarse. La próxima semana deberán llegar más dosis.

“Estamos por terminar las 3 mil 900 dosis y vamos esperar a que nos vuelvan a surtir. La próxima semana viene otra remesa, no sabemos de cuánto es, pero va por partes para no tenerlas todas en la cámara fría”.

Manuel Ramos Azuara, reveló que la vacunación contra la influenza siempre inicia lento y que la mayoría de la población decide aplicarse el biológico entre diciembre y enero.

“3 mil 900 dosis contra la influenza son las que nos llegaron ahorita y es en diciembre y enero cuando nos aumenta la vacunación, es cuando más vacunas se aplican”.

Recomendó a la ciudadanía que ante una enfermedad de las vías respiratorias, se debe acudir al médico para que determine si se trata de influenza o Covid-19.

Te recomendamos: [Video] Segalmex se defiende tras decomiso de droga empaquetada en costales con su logo en Hong Kong

“El cuadro Covid se va caracterizar por la pérdida del olfato y el fluido nasal es líquido cristalino, mientras que con la influenza no se pierde el olfato ni el gusto”.

Compártenos en

Deja un comentario