Por la afectación a causa de la sequía, autoridades estatales decidieron implementar en un 90 por ciento el programa del empleo temporal en la zona rural de Altamira.
El empleo temporal terminará el próximo mes y se aplica en el ejido Providencia, Villa Cuauhtémoc, José María Luis Mora, Cervantes, Tres de Mayo y en las colonias Los Pinos, Felipe Carrillo Puerto, entre otras.
“Por eso estamos buscando la mayor parte de apoyos y programas que podamos llevar de beneficio. Y esta vez llevamos el 90 por ciento del programa Empleando Bienestar que es un programa de empleo temporal para la zona rural”. Declaró el delegado de Bienestar Social en Altamira y Aldama, Alejandro Castellanos Zarate.
De los 185 empleos, el 90 por ciento se realiza en los ejidos y se encargan de conservar espacios públicos como parques y campos. Dar mantenimiento a los caminos ejidales, también se encargan de la rehabilitación de los salones comunitarios.
“Tenemos un 90 por ciento de los empleos. Se bajaron 99 por parte de la Secretaría de Bienestar y tenemos cerca de 89 beneficiados en la zona rural y 10 beneficiados en la zona urbana”.
El pago que reciben las personas del empleo temporal es de 4 mil pesos mensuales. Y el horario es de cuatro horas al día de lunes a viernes.
“Es un horario cómodo y podemos tener flexibilidad de que se acomoden al tiempo de las personas para que puedan tener ese ingreso y cumplir con los reportes que nos pide la secretaría”.
Alejandro Castellanos Zárate, añadió que no hubo distinción para beneficiar a las personas con el empleo temporal. Aunque reconoció que hay una lista de espera para la próxima implementación del programa estatal.
“El programa empezó el 3 de noviembre y termina el 3 de diciembre. Vamos a buscar que se vuelva a abrir el próximo mes con más beneficiados y con otras personas para llegar a más beneficiarios”.