Dentro de las primeras previsiones de lo que se vendrá en materia de economía y empleo para el nuevo año en Tamaulipas, se espera que las ampliaciones de industrias y la llegada de plazas y hoteles contribuyan a la generación de empleos para el sur y frontera en 2024.
Y es que actualmente se ha registrado un crecimiento del empleo en Altamira y Nuevo Laredo, donde tan solo este año se han generado 14 mil nuevas plazas laborales en el estado.
Al respecto, Olga Sosa, secretaria del Trabajo en Tamaulipas, dio a conocer que hay nuevos proyectos. Entre ellos se encuentra la torre más alta en Altamira con el hotel Marriott y con ello vendrán empleos en la construcción y en la operación.
“El 60% de los nuevos empleos se generan en la frontera en la maquila, y luego está el puerto industrial y el comercio”.
De igual forma, la funcionaria estatal destacó que los nuevos proyectos de industrias traerán mayor generación de empleos en 2024. Uno de ellos es una ampliación con 3 mil nuevos empleos en la maquiladora MetLife que se dedica a fabricar equipos médicos ubicada en la frontera.
De igual manera, en la empresa Erika de Reynosa va a ampliarse con una inversión de 100 millones de dólares, sin embargo, aún no han definido la generación de empleos. Finalmente, en río Bravo se tendrá una ampliación con mil empleos nuevos.
“Uno de los objetivos de la Secretaría del Trabajo en Tamaulipas es vigilar que haya empleo bien pagado. El salario ha aumentado más del 80 por ciento y del 88 por ciento en la franja fronteriza”.
Olga Sosa agregó que les toca inspeccionar que se paguen salarios, y se den vacaciones dignas y el reparto de utilidades.