Tamaulipas es el noveno estado

Tamaulipas es el noveno estado más seguro, presumió el Gobernador, Américo Villarreal Anaya.

Durante la inauguración de la primera Casa Violeta de la zona conurbada y que está en Altamira, también reconoció que aún quedan temas pendientes que deben ser atendidos en materia de seguridad.

“Nos falta por hacer, pero vamos bien, y actualmente Tamaulipas ya es el noveno estado más seguro de México, que estamos ahorita trabajando para cada vez ir mejorando más estos lugares y aquí la zona sur de nuestra entidad se distingue por ser una de las más seguras a nivel nacional y de mayor percepción de seguridad que tiene la ciudadanía. Y vamos a estar comprometidos para que esto siga sucediendo y tengamos unas mejores oportunidades de crecimiento y desarrollo todos”.

Consideró que se deben recuperar espacios que le brinden seguridad y mejores oportunidades a las mujeres para salir adelante.

“Esa fue una de las principales peticiones que nos hizo la sociedad tamaulipeca al iniciar esta administración, mejorar la seguridad. Y el primer piso de la pirámide para mejorar la seguridad es construir paz y esa es una tarea de todos los que estamos aquí”.

Aseguró que en la construcción de paz en Tamaulipas, son de gran ayuda los programas federales.

Llegan a Tamaulipas más de 13 mmdp en programas de bienestar social

A través de 14 programas de bienestar social, llegan a Tamaulipas más de 13 mil 800 millones de pesos para mejorar las condiciones económicas y de seguridad y tranquilidad de nuestros hogares. 

“Esa es la forma de estar construyendo paz, esos son los “abrazos, no balazos”, que manda este gran Gobierno Federal que tenemos”.

Américo Villarreal explicó que muchas veces, la frase de “abrazos, no balazos”, se quiere pensar que es una circunstancia muy operativa de decir, “es que cómo vamos a estar dándonos abrazos si están los balazos, no es una situación figurativa, es una situación de decir un abrazo del Gobierno Federal, son los programas de las pensiones a los adultos mayores, ese es un gran abrazo del Gobierno Federal”.

Afirmó que un gran abrazo son las becas Benito Juárez, “un gran abrazo son los programas de sembrando vida, un gran abrazo son todos los apoyos a los municipios para que sigan construyendo y mejorando infraestructura educativa”.

Te recomendamos: Padre del magistrade Ociel Baena rechaza la versión de la fiscalía de Aguascalientes sobre el crimen: “Es una falta de respeto”

“Esos son los abrazos del Gobierno Federal y que nos permiten tener una modificación y pensar distinto, de que queremos tener una sociedad en que avancemos con prosperidad, que vivamos en paz, trabajando en bienestar. Y llevando mayor nivel de felicidad a nuestro hogar y nosotros vivir también con mayores indicadores de bienestar”, terminó el funcionario.

Compártenos en

Deja un comentario