A casi una semana de haber sido inaugurada la Casa Violeta en Altamira, siete mujeres han sido atendidas.
La presidenta del Sistema DIF, Rossy Luque de Martínez informó que las mujeres víctimas de violencia familiar recibieron orientación médica y legal.
Las víctimas tienen entre 23 y 62 años de edad, de acuerdo al protocolo estuvieron bajo resguardo durante 72 horas.
“Quiero informar que hasta el día de hoy a partir del día de la inauguración se han atendido a 7 mujeres de entre los 23 y 62 años. Mismas que han acudido en situación de riesgo y se les ha dado la asesoría y atención que han requerido”.
Casa Violeta es un acto de justicia
Consideró que la Casa Violeta que se ubica en la colonia Laguna de Champayán es un acto de justicia social para las mujeres.
“La casa es un acto de justicia social para todas las mujeres de la zona. Fue de la mano de un gobierno histórico que encabeza nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya”.
En el marco del mes de la erradicación de la violencia de género, el próximo 25 de noviembre se llevará a cabo la segunda edición de la carrera “Ponte en Mis Tacones. En ella participarán también hombres en la carrera de 100 metros.
“El equipo de la casa violeta determinó que las principales causas de violencia que se atendieron en estas siete mujeres son:
- Violencia psicológica
- Violencia física y patrimonial
- Violencia económica
La Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, invirtió el año pasado en Tamaulipas 7.9 millones de pesos. Y este año se destinaron 22.2 millones de pesos, entre lo invertido a través del programa PAIMEF (Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas), el recurso de Centros de Justicia para las Mujeres y el apoyo a Refugios Especializados para Mujeres en Situación de Violencia Extrema.