El operador de un camión doble remolque, provocó destrozos en tres fraccionamientos del municipio de Altamira durante la mañana del sábado.
El responsable que se había dado a la fuga y abandonado la unidad de carga, logró ser detenido y puesto a disposición de las autoridades ministeriales.
El chofer ingresó por el fraccionamiento Valle Esmeralda y tiró dos palmeras que estaban en la rotonda localizada en el acceso por el Bulevar Primex.
Después siguió su camino por la calle C-1 y al dar vuelta a la calle C-5 del fraccionamiento Arboledas chocó contra un taxi Nissan March que fue reportado como pérdida total, tiró un poste de teléfonos y dañó el registro de drenaje de una vivienda.
Al desplazarse sobre la calle C-5 tiró varios cables y salió hasta la vialidad PD con dirección al fraccionamiento Jardines de Arboledas.
La Dirección de Seguridad Vial de Altamira, dio a conocer que el accidente en Jardines de Arboledas ocurrió en el cruce de las calles Copal y Sauce.
El operador presuntamente iba bajo los influjos de alguna sustancia
En ese sitio, el operador que presuntamente estaba bajo los influjos de alguna sustancia abandonó el tráiler que transportaba dos contenedores. Sin embargo, autoridades ministeriales confirmaron que lo detuvieron a los pocos minutos de causar los destrozos.
En Jardines de Arboledas, dos postes de telefonía resultaron dañados. Por lo que peritos de tránsito se encargaron de acordonar el sitio del choque para tomar conocimiento.
Desde hace tres años, está prohibido el ingreso de las unidades de carga por las tragedias que han provocado. Sin embargo, algunos operadores no acatan las indicaciones.
Vecinos de los complejos habitacionales que se ubican en el sector de la Pedrera, han denunciado que continúa la presencia de unidades pesadas. Incluso hacen recorridos para detectarlos y notificarlo a la Dirección de Seguridad Vial.
Te recomendamos: Difunden primera foto de Ovidio Guzmán durante su extradición a EE.UU
La multa que aplican tránsitos a los operadores es de 2 mil 400 pesos. Pero en caso de solicitarse el apoyo de la grúa se eleva hasta los 25 mil pesos por tratarse de vehículos pesados.