acuerdo INE

El acuerdo que establece la paridad de género para las nueve gubernaturas que se renovarán el próximo año provocó una acalorada discusión entre los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). A esto se sumó un desacuerdo entre los 11 consejeros electorales, pues la confusión al momento de votar ocasionó que el acuerdo no se avalara.

El INE convocará otra vez a sesión, pues la falta de una mayoría de votos para aprobar el acuerdo de paridad para las gubernaturas generó gran tensión entre los funcionarios electorales.

A pesar de que 10 de las consejerías están a favor del 5-4, es decir, que cinco de las nueve candidaturas gubernamentales se destinen a mujeres, hay diferencias en las razones.

Los votos en contra del proyecto en lo general llegaron por parte de Claudia Zavala, Dania Ravel, Jaime Rivera, Arturo Castillo, Martín Faz y Carla Humphrey, a fin de engrosar la fundamentación del proyecto que se discutiría más tarde.

También te podría interesar: Alejandro Encinas presenta renuncia en medio de investigaciones de Ayotzinapa, confirma AMLO

Sin embargo, los consejeros Uuc-kib Espadas, Rita Bell López, Norma Irene de la Cruz, Jorge Montaño y Guadalupe Taddei, presidenta del órgano electoral, señalaron que el proyecto no podrá discutirse en lo particular si no se avala en lo general.

Por su parte, la consejera Dania Ravel acusó que hubo una “chicanada” en este confusa votación.

“Presidenta, con todo respeto, esto es una chicanada porque hemos estado insistiendo durante toda la sesión que nosotros queremos votar el criterio 5-4 y se aferraron a que eso no fuera así y se nos dijo que se iban a separar esos puntos resolutivos para que después se sometieran a consideración y ahora ya no se pueden someter a consideración y me parece que eso no puede ser” argumentó.

También hubo roces entre Guadalupe Taddei y la consejera Claudia Zavala.

De acuerdo con la presidenta, Zavala presentó un adendum 40 minutos antes de la sesión. No obstante, la consejera acusó a la Secretaría Ejecutiva de no turnar con anterioridad el adendum que ella envió en tiempo y forma.

Los representantes de los partidos políticos que estuvieron presentes en la discusión también se manifestaron en contra del acuerdo y acusaron que el INE carece de facultades para la postulación de cinco mujeres el próximo año.

También te podría interesar: A señalamientos de AMLO, ministro Laynez responde “no incitamos paro de empleados”
Compártenos en

Deja un comentario