Plantón en la Hidalgo

El plantón en las instalaciones del Poder Judicial de Tampico que mantiene bloqueados dos carriles de la avenida Hidalgo que es la principal de esta ciudad, se mantendrá hasta el próximo 24 de octubre, así lo anunciaron los inconformes este jueves.

Advierten que seguirán con la lucha por los fideicomisos que quieren desaparecer y que ya fue aprobado por el Congreso de la Unión. Tienen la esperanza de que pueda regresar la propuesta al pleno y que entre de nuevo a votación, pero ahora en favor del Poder Judicial.

Miles de trabajadores afectados

José Eduardo Segura Gómez, oficial judicial. En nombre de los manifestantes, dijo que la convocatoria que les hicieron es continuar con este bloqueo por lo menos con o días más. Esto, como medida de presión para que los escuchen. Ya que están afectando a miles de trabajadores y se está aplastando sus derechos laborales.

“Que haya un paro de labores no quiere decir que nosotros no acudamos a las instalaciones estamos todo el personal cumpliendo con nuestro horario de trabajo. Hemos estado todo el día, incluso anoche, nos retiramos a las 12 de la noche. Aunque hubo personas que se quedaron un poquito más de tiempo para continuar con este bloqueo y vamos a seguir luchando para defender la autonomía judicial”.

Explicó que en el tema de los fideicomisos, también se afecta la creación de nuevas reformas en favor de trabajadores que han sido vulnerados en sus derechos laborales. Así como la creación de instancias que actúen en su defensa, por eso la importancia de que continúen.

Te recomendamos: Trabajadores del poder judicial hacen paro de labores y mantiene bloqueo en avenida Hidalgo de Tampico 

“Una de las reformas que se busca implementar es la Reforma Laboral. Esta reforma en materia laboral tiene la finalidad de beneficiar a todos aquellos trabajadores que quedaron sin sustento ante arbitrariedades, ante despidos injustificados o cuando no se reconozcan derechos laborales. Anteriormente las Juntas de Conciliación y Arbitraje ante la falta de recursos y apoyo del Ejecutivo fueron colapsando ante las altas cargas de trabajo. Esa es la realidad contrario al discurso de odio en contra de las instituciones públicas”.

Compártenos en

Deja un comentario