Por desabasto de medicinas

Por el desabasto de medicinas en las instituciones de salud, un grupo de mujeres hicieron un “kilómetro de medicamento” para apoyar a las personas que lo requieran. Incluso también están organizadas en grupos de WhatsApp.

El propósito es que haya un intercambio entre las medicinas que requiere la persona y la que ya no necesita.

La licenciada Martha Adriana García Rivera, comentó que son un grupo de personas altruistas que se dedican a recolectar medicamento, pero también se dona.

“Este medicamento es de nuestro botiquín que cuando vamos a nuestra seguridad médica nos lo entregan. Y para que no se eche a perder en el botiquín pedimos que lo donen para otras personas que no tienen seguridad médica o que no tienen para comprar”.

El ‘kilómetro de medicamento’, se instaló en la cancha del fraccionamiento Jardines de Arboledas. Y el propósito es llevar la campaña a otras colonias de Altamira.

Afirmó que la recolección de medicina no tiene tintes políticos y la actividad inició hace un tiempo vía grupos de WhatsApp. Sin embargo, al ver la alta participación de los involucrados, decidieron sumarse y llevar el “kilómetro de medicamento” a los sectores de Altamira.

“El medicamento que nos va quedando y que sabemos nos dan más, lo vamos donando, nosotros vamos al seguro y nos vuelven a surtir el tratamiento. Nos hemos dado cuenta que hay mucha escasez en el seguro. Este medicamento se va repartiendo a quien lo necesita, algunas personas que tienen el modo nos ayudan”.

Recomiendan llevar la receta del medicamento que necesitan, con la finalidad de tener la certeza de que realmente lo usarán.

Te recomendamos: La Cruz Roja pide ayuda humanitaria para Acapulco; “esto va para largo”, advierte

“Esperamos realizar esta actividad en muchas colonias porque sabemos que hay mucha escasez y con esto estamos tratando de cubrir la necesidad de la gente. Esta es la primera vez que lo hacemos, ojalá que nos sigan apoyando para que esto no desaparezca, que se haga más extensivo, incluso nos podemos ir a Tampico y Madero”, declaró Martha Adriana García Rivera.

Compártenos en

Deja un comentario