Comunidad LGTTTIQ acusan a diputada

Grupos de la comunidad LGTTTIQ acusan a la diputada local y presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, de bloquear iniciativas a favor de ellos para garantizar sus derechos.

Integrantes de las asociaciones Tamaulipas VIHda Trans y Tendremos Alas, se manifestaron para exigir que se brinde la seguridad necesaria a las mujeres y hombres trans. Pues en la actual administración estatal han sido asesinados por los menos tres y dos hombres gays.

Ana Karen López Quintana, dirigente de la asociación Tamaulipas VIHda Trans aseguró que no hay mucho avance en las leyes para garantizar el respeto a la comunidad. Pues hasta el momento solo se ha aprobado el matrimonio igualitario.

Sin embargo, está detenida la Ley de Identidad Sexogenérica, que permite hacer el cambio en el nombre y el sexo en el acta de nacimiento de forma administrativa, sin promover un juicio.

Para los activistas la responsable es la presidenta de la Junta de Coordinación Política, la diputada local, Úrsula Salazar Mojica. A quien acusaron de no apoyarlos, pues incluso votó en contra del matrimonio igualitario.

“La diputada Úrsula está en contra de los derechos de la comunidad, inclusive en la iniciativa de Matrimonio Igualitario ninguna persona de Morena votó”.

Aseguraron que también están trabajando para que se presente una iniciativa de ocupación laboral trans y no binaria. Para que los gobiernos locales se vean obligados a que el 3% de sus empleados sean trans.

En la actualidad en la zona sur hay 600 mujeres y hombres trans, de los cuales solo un 20% tienen un trabajo formal. El resto se ven obligados a trabajar en hacer corte de cabello, el trabajo sexual o la cocina.

Te recomendamos: Padre se arroja con su hijo desde estación elevada en la Línea 3 del metro de Monterrey

Anunciaron que van a participar en los 16 días de activismo por la protección integral feminista. Además de que están por promover por lo menos seis iniciativas, entre ellas el reconocimiento y atención a las personas LGTTTIQ. Así como la reforma artículo 85 fracción 4 de la ley del registro civil en Tamaulipas, que impide a las personas con VIH contraer matrimonio.

Compártenos en

Deja un comentario