Por Autor Conocido
Erasmo oficializa su interés por Ciudad Madero
Dentro de la sociedad civil y clase política de Ciudad Madero, estaba cantado el interés de Erasmo González Robledo rumbo a sus aspiraciones políticas en el 2024. El diputado federal, presidente de la Comisión de Presupuesto en el Congreso de la Unión, siempre puso de manifiesto su deseo de cumplir un sueño personal, inspirado en su padre.
Convertirse en presidente municipal de la llamada urbe petrolera, un municipio de alrededor de 230 mil habitantes, clave por el aspecto petrolero al tener una de las seis refinerías bajo control de Pemex, pero con un auge turístico en las últimas tres décadas derivado de Playa Miramar, tiene una relevancia para el integrante de Morena.
De ahí se entiende esta intención. El próximo 20 de noviembre, como parte del mencionado protocolo que rige al organismo político y ante la convocatoria publicada por la Comisión de Elecciones para quienes buscan una alcaldía o una curul en congresos estatales, pondrá oficialmente su nombre y se convertirá en un momento clave rumbo a la renovación del ayuntamiento.
González Robledo es entre los sondeos el hombre más mencionado que tiene la ciudad hasta la fecha. Durante 5 años, el reflector de estar en un puesto importante en San Lázaro le sirve para ser el principal personaje en la conversación de quién sucederá a Adrián Oseguera Kernion, sobre todo en una ciudad cargada ampliamente hacia la izquierda.
Otros interesados
Internamente tendrá competidores. Entre ellos el más cercano es Claudio de Leija Hinojosa, coordinador de Bienestar Social que también entrará a la lucha por estar en la encuesta final, caso similar del tesorero Carlo González.
La gran duda es la participación de un nombre metido más a la fuerza, Abel Oseguera. Desconocido en muchas colonias, aprovecha colgarse de la estructura de su hermano, el actual edil, Los cercanos lo ven más puesto a participar por el PRD o por Movimiento Ciudadano, en lugar de hacerlo del lado guinda.
Para el legislador hay varios obstáculos de cara a obtener la postulación, sin embargo, de librarla es el favorito para tomar posesión el próximo 1 de octubre del siguiente año como jefe edilicio. Ese conocimiento y la marca le ayudan, así como la pobre caballada dentro del Prian, con futuros candidatos perdedores y otros sin carisma.